Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

¿Redes de apoyo?

Si preguntamos ¿Quién ha pasado por situaciones difíciles en algún momento?  Creo que todos responderían "yo". Pero ¿a quiénes recurres en ese preciso momento?, ¿Quiénes son tus 911?, tus redes de apoyo. Una red de apoyo es un conjunto de personas que se hacen presente dando soporte en función de la solución de un problema. Contribuyendo de esa forma al incremento de calidad de vida, confianza, afecto o relaciones sociales. Contar con redes de apoyo facilita la superación de conflictos y el proceso emocional durante alguna situación difícil, sirve como amortiguador, para hacer mas llevaderas las penas o situaciones adversas. La importancia de obtener una red de apoyo radica desde el nacimiento de un ser humano, pues estx necesita de cuidados y soporte, cuando estx va creciendo esas necesidades se van reduciendo, sin embargo nunca dejan de existir. Incluso cuando se es adulto y nos volvemos independientes. Existen diferentes tipos de redes de apoyo entre los cuales ubicamos al...

El tabú de ir al psicólogo

Cuando nos duele una muela vamos al dentista, cuando necesitamos una dieta vamos al nutricionista, cuando necesitamos lentes vamos al oftalmólogo. Pero, ¿qué sucede cuando atravesamos por una pena, un duelo o sensaciones de ansiedad que no podemos controlar solos? Usualmente optamos por dejar pasar la situación, sobreponernos rápidamente o conversar con algún amigx (que de buena forma nos da sus consejos), pero no vamos más allá. Desde años anteriores se ha tenido el pensamiento de que "para ir al psicólogo hay que estar locos o psicóticos". ¿Eso será cierto realmente? En realidad no es así, tener algún trastorno psicológico no es el único motivo que nos puede acercar a querer solicitar una atención psicológica. Múltiples situaciones, como necesitar de una orientación vocacional, tener dificultades interpersonales, alteraciones en la regulación emocional, estrés, duelos mal resueltos, déficit de atención, problemas de conducta, conflictos de parejas, querer mejorar como perso...

¿Conoces sobre primeros auxilios emocionales o psicológicos?

Cuando  ocurre un accidente y genera daños físicos a una persona, ésta necesita de primeros auxilios hasta que llegue un profesional especializado, lo mismo debe suceder en alguna situación que genere crisis emocionales o psicológicas. Sin embargo, muy pocas personas sabrían cómo actuar frente a ello. Aquí te dejo algunas acciones que podrías tomar en cuenta para ayudar a alguien más a restablecer su equilibrio emocional frente a una situación de crisis: Ambiente: Es necesario poner a buen recaudo a la persona, evalúa el ambiente en el que se encuentra. Alejalx de objetos letales o precipicios. Contacto: Focalizar el contacto visual facilitará la capacidad de escucha de la persona a la que te estas dirigiendo, sostener un tono de voz moderado y pausado. A su vez puedes establecer contacto físico o acercarte lentamente evitando realizar movimientos bruscos. Recuerda, la idea es transmitirle tranquilidad y seguridad. Evaluación breve: Saber si se encuentra orientadx en tiempo, espaci...

La pandemia y sus efectos

A inicios del 2020 nadie imaginaba que nuestras vidas tomarían un cambio repentino, pues una pandemia estaría a punto de llegar. Despojando a muchas personas de sus trabajos, vida social, salud, entre otras cosas importantes de la vida. En un primer instante creímos que sería bueno y estaría bien tomarlo como unas cortas vacaciones frente a la cotidianidad de nuestros días, pues sería bueno descansar por un momento después de todo. Sin embargo, no fue así. Los días avanzaban y las nuevas actividades que podíamos realizar dentro de casa como compartir una mesa con la familia completa o los juegos de mesa ya no eran suficientes.  Esto generó diferentes conflictos, no solo personales sino también familiares, que viéndolo desde un punto de vista positivo nos han enseñado mucho también, como por ejemplo: El cambio de rutinas , que hoy en día nos ha vuelto un poco más flexibles a creer en nuevas formas de hacer las cosas. La pérdida de familiares o seres queridos, que nos unió más, ...